Titulares

///En este perfil reconocemos el Estado Palestino #VivaPalestina #AltoAlGenocidioEnGaza///#CdVictoria: MUNICIPIO ENFRENTA CRISIS DE LOS BACHES #Tamaulipas: RINDE PROTESTA NUEVO COMANDANTE DE LA 48 Z/M #Salud: PREPARAN FUMIGACIONES EN ZONA SUR #Partidos: «RELANZAMIENTO DEL PAN, UNA FARSA», ALCALDE

lunes, 15 de septiembre de 2025

#Niñez: APLICAN 37,000 CÉDULAS PARA DETECTAR CÁNCER INFANTIL


 *- El 0,02% de las cédulas resultó en positivo por lo que los pacientes ya fueron turnados al segundo nivel de atención


Cd. Victoria, Tamaulipas.-

Este año la Secretaría de Salud estatal ha aplicado por lo menos 37,000 pruebas para la detección de casos tempranos de cáncer entre la población infantil, y en adolescentes menores de 18 años, lo que ha permitido trasladar los casos a la siguiente instancia de atención en donde puedan recibir seguimiento y tratamiento.


Podría interesarte:

EN AUMENTO CASOS DE CÁNCER

«Nosotros tenemos para lo que va del 2025 solamente nueve casos en el Registro de Cáncer de Niñas, Niños y Adolescentes de población no derechohabiente (...), en el estado en promedio tenemos un aproximado de treinta casos anuales de términos generales de toda la población infantil, y de menores de 18 años», informó la jefa del Departamento de Salud Integral del Niño, María de Jesús López López.

No obstante, las 37,000 cédulas aplicadas apenas representan el 3,7% de la población de menores de 18 años en el estado por lo que no se cuenta con una meta mínima de pruebas para aplicar en lo que resta del 2025; en este sentido, invitó a padres y madres de familia que no sean derechohabientes de subsistemas como Imss e Issste para que acudan a los Centros de Salud más cercanos donde podrán ser analizados sus hijos.


Podría interesarte:

PROYECTAN CREACIÓN DE CENTRO PARA TRASPLANTES



«El cáncer infantil puede ser multifactorial, pero hay factores que pueden predisponer a que se presenten, el hecho de que haya un niño que ya tenga antecedentes de cáncer directo como su mamá o su papá, que tengan vida muy sedentaria, que no tengan actividad física, o de obesidad», indicó la doctora María de Jesús López, «que tienen una patología, algún síndrome (...), y la alimentación, consumir alimentos muy procesados, estar en contacto con luces ultravioleta, con radiaciones que pudieran alterar la multiplicación celular que se presenta con los tipos de cáncer».

Los tipos de cáncer más comunes en la población infantil y menor de 18 años son la leucemia, tumores del sistema nervioso y linfomas, estos se presentan de manera homogénea en todo el estado, es decir, no se cuenta con una ciudad o municipio en el que sea especialmente preocupante por una incidencia superior a la media estatal o nacional.

Suscríbete a mis canales en:

REPORTERO EN TELEGRAM y REPORTERO EN WHATSAPP

CÁNCER. Detectar temprano los casos de cáncer, ya sea en la población infantil como en la adulta, permite atender la enfermedad antes de que ésta avance con un alto nivel de probabilidad de éxito / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas