*- Hasta el momento se han registrado 12 casos de Sarampión en municipios como Casas, González, Soto la Marina, Aldama y Padilla, todos dentro de la comunidad menonita
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
En los últimos dos meses cesó la aparición de nuevos casos de Sarampión en el estado de Tamaulipas informó el doctor Sergio Eduardo Uriegas Camargo, jefe del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal, sin embargo se mantendrá la vigilancia en especial en municipios como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Tampico por su alta afluencia foránea.
Podría interesarte:
VACUNAN vs SARAMPIÓN AL 90 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN INFANTIL
«Se ha estado dando cobertura principalmente desde un inicio que se presentaron los casos de Sarampión en los campos de menonitas, se hizo de manera muy activa la cobertura en base a bloqueos vacunales, y los censos también en esas comunicados y en los municipios, en el entorno, de ahí ha ido incrementándose, es un estado que siempre está en riesgo por las condiciones geográficas, por la cercanía con Texas, y también con las entradas internacionales».
Todos, los doce, casos fueron importados desde el estado de Chihuahua y se propagaron dentro de la comunidad menonita que fluctúa entre ambas entidades del norte del país, la falta de vacunación en estas fue lo que propició la transmisión del virus. En Tamaulipas se cuenta con una cobertura de vacunación de más del 85% de manera general, y se cuenta con una campaña permanente para aplicar la vacuna a la población infantil.
Podría interesarte:
NIÑOS MENONITAS CONTRAJERON SARAMPIÓN
«No se han presentado nuevos casos, ya tenemos desde la semana epidemiológica número 22, hace como dos meses que ya no se presentan casos de sarampión, los únicos casos que se presentaron fueron los 12 que fueron reportados en los campos menonitas», recalcó el doctor Uriegas Camargo.
El municipio de Casas fue el que más casos registró, 5, seguido de González con 3, Soto la Marina con 2, y Aldama y Padilla con 1 cada uno, la mayoría de casos de presentó de 6 a 10 años (5) seguido de 11 a 15 (3), de 1 a 5 (2), y solo dos casos en edades de 16 a 20.
Suscríbete a mis canales en:
REPORTERO EN TELEGRAM y REPORTERO EN WHATSAPP
SARAMPIÓN. La mejor defensa contra el Sarampión y otras enfermedades es contar con la vacuna correspondiente con anticipación / Alex Echartea
No hay comentarios.:
Publicar un comentario