*- De gira de trabajo por el estado de Tamaulipas el embajador de la Unión Europea, Francisco André, anunció la liberación total a las importaciones mexicanas hacia los 27 estados que la conforman lo que vendrá a beneficiar a esta entidad
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
El embajador de la Unión Europea, Francisco André, visitó esta semana el estado de Tamaulipas para conocer las oportunidades de inversión y desarrollo que podrán aprovechar empresas radicadas en aquella comunidad de países. Asimismo, dijo que esta entidad cuenta con gran potencial de exportación de sus productos agropecuarios del otro lado del Atlántico.
Podría interesarte:
«Tamaulipas es un estado que tiene características especiales, desde luego desde el punto de vista geográfico, quizás muchas veces nos olvidamos aquí en Tamaulipas que está tan cerca de Estados Unidos pero también es el estado de México que más cerca está de la de la Unión Europea, y por eso nos sorprende los fuertes lazos económicos, históricos, culturales, que tenemos entre Tamaulipas con los países miembros de la Unión Europea».
Acompañado por el gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el embajador visitó en tres días la zona norte, sur y centro de la entidad en sitios donde se llevan a cabo actividades de tipo comercial, industrial y productivas agropecuarias que pudieran ser de interés para capitales europeos.
Podría interesarte:
INVIERTEN 12 MDP EN GIMNASIO PARA NORMAL DE EDUCADORAS
Podría interesarte:
REDUCEN EN 54,55% REZAGO EN JUNTAS DE CONCILIACIÓN
LIBERARÁN IMPORTACIONES MEXICANAS
El embajador de nacionalidad portuguesa recordó que ya se cuenta con un acuerdo global de comercio entre México y la Unión Europea, lo que permitió a esta comunidad ser la segunda potencia en inversiones en el país, además de su segundo destino de exportaciones, lo que habrá de potencializarse en los próximos años.
«Uno de los puntos que va a cambiar con este acuerdo será la prácticamente total liberalización de las exportaciones mexicanas a la Unión Europea, lo que se va a ver con mucho enfoque en los productos agrícolas y agroalimentarios; en este estado claro pensamos por ejemplo en los cítricos, en la toronja de Tamaulipas, este acuerdo va a permitir apoyar a pequeños y medianos productores, a dar más valor a sus productos a través de las indicaciones geográficas protegidas».
Podría interesarte:
EL NUEVO "BRT" CUBRIRÁ 60% DE ZONA CONURBADA
«En la Unión Europea tenemos un mercado de 450 millones de consumidores que quieren productos, productos de calidad, productos de agricultura sostenible, productos sustentables, y ahí creemos que también además de todo el país el estado de Tamaulipas puede involucrarse y beneficiar de este acuerdo», y finalizó diciendo que: «miramos a este país y a este estado como amigos, como socios confiables en un momento que tantas tensiones existen en el mundo, desde la Unión Europea nosotros no buscamos las tensiones sino buscamos la amistad, las asociaciones, que sean mutuamente benéficas para todos».
Suscríbete a mis canales en:
REPORTERO EN TELEGRAM y REPORTERO EN WHATSAPP
EMBAJADOR. Esta es la segunda visita del embajador de la Unión Europea en poco más de dos años al estado de Tamaulipas / Alex Echartea
.jpg)


(2).jpg)
.jpg)
(2).jpg)

(2).jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario