*- En el transcurso del año aumentó la matrícula de empresas socias de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) hasta en un 50% gracias a la apertura del Plan de Obras Públicas con proveedores locales
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
De enero a setiembre se incrementó en un 50% el número de socios de la Delegación Tamaulipas Centro de la CMIC, dijo Jorge Adán Contreras Galván representante local de la cámara empresarial, esto gracias a los múltiples proyectos que se están ejecutando tanto por parte del Gobierno del Estado como del Ayuntamiento local.
Podría interesarte:
REGRESAN CONSTRUCTORES TRAS 6 AÑOS PERDIDOS
«Hay tres, cuatro empresas que están en el seguimiento con proyectos y están nada más de que "pongan el gancho" (de la CMIC), hay otras empresas grandes que ya han estado construyendo», por lo menos tres empresas locales pertenecientes a la cámara ya participan en la construcción de vivienda anunciado a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Cabe recordar que de 2016 a 2022 la CMIC tuvo una disminución sustancial por parte de sus socios debido a que el gobierno estatal en ese período dio preferencia a constructores foráneos, por lo cual muchas de las empresas constructoras tuvieron que emigrar hacia otras entidades federativas, o bien, parar sus actividades de manera temporal.
Podría interesarte:
RETOMARÁN CONSTRUCCIÓN DE NUEVO PENAL
«Hemos tenido muy buena vinculación con el presidente municipal (...), se nos enteró de las obras que se iban a hacer a nosotros delegación, Tamaulipas Centro, y empezaron a circular; ciertamente hemos venido trabajando ahí con el Municipio, estoy hablando de 65 millones de pesos que (al momento) tengo el dato que ha venido trabajando la Cámara», recordó que al inicio del año la Delegación Tamaulipas Centro contaba con 100-102 socios para actualmente contar con 150 de los cuales, entre el 60 y 65% se encuentran trabajando en algún proyecto.
Finalmente apuntó que, «en la Ciudad Judicial anda trabajando una empresa de la Cámara ciertamente, estos trabajos si mal no recuerdo terminan antes de mediados de 2026, en la segunda línea (del acueducto) ahí son montos fuertes, son dos empresas, una empresa es de Nuevo León (empresa CMIC), otra empresa es de Sonora CMIC también, nosotros estamos en contacto con ellos con tal de que nosotros participemos en los trabajos».
Suscríbete a mis canales en:
REPORTERO EN TELEGRAM y REPORTERO EN WHATSAPP
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario