Titulares

#Pr1merInforme: AMÉRICO DESTACA LOGROS DE CLAUDIA SHEINBAUM #ProtecciónCivil: ZONA CONURBADA SUSCEPTIBLE A INUNDACIONES #ArteYCultura: 43 MDP COSTARÁ FESTIVAL ARTÍSTICO DEL SENO DE LA COSTA MEXICANA #Mañanera: MARINO NO ERA INVESTIGADO POR HUACHICOL

Mostrando las entradas con la etiqueta expropiación petrolera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta expropiación petrolera. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2013

Olvidan la Expropiación Petrolera

La vieja planta de almacenamiento y rebombeo de PEMEX en el 23 y 24 Carrera Torres sirve desde hace unos años como bodega de equipo y oficinas para la paraestatal

*- “Gobierno o individuo que entrega los recursos naturales a empresas extranjeras, traiciona a la patria”, Lázaro Cárdenas

Por Alejandro Echartea

Fue durante la noche del viernes 18 de marzo de 1938 cuando el presidente Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970) decretó la Expropiación Petrolera luego de que en el año de 1936 implementara la Ley de Expropiación y dar cumplimiento así al artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “la propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional corresponden originalmente a la nación…”.

Visitas