miércoles, 8 de enero de 2025

#MORENA: CNHJ EXPULSA A EXDIPUTADO MACHISTA

«Si ser machismo es defender a la familia
entonces soy machista, si es machismo
el poder luchar por los derechos de los
hombres que son violentados
entonces soy machista»

*- El ahora exdiputado local por Morena, Marte Alejandro Ruiz Nava, fue apercibido el pasado nueve de setiembre por el Instituto Nacional Electoral por dichos machistas y homófobos replicados a través de diversos medios de comunicación

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

El 29 de noviembre pasado la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena determinó expulsar al exdiputado local en la Legislatura 65, Marte Alejandro Ruiz Nava, por violar los reglamentos internos de la institución política así como por haber incurrido en violencia política de género.

«Nosotros llegamos en su momento a la diputación por la suplencia del Partido del Trabajo, entonces desconozco el por qué Morena me tiene que expulsar si yo llegué por el partido del PT», respondió la mañana de este miércoles en entrevista con representantes de medios de comunicación locales.

Podría interesarte:

INE «APERCIBE» A DIPUTADO MACHISTA DE #TAMAULIPAS

Cabe mencionar que Ruiz Nava fue diputado en suplencia de José Braña Mojica quien participó en el proceso electoral 2020-2021 en representación del Partido del Trabajo dentro de la coalición con Morena 'Juntos haremos Historia en Tamaulipas', sin embargo, el primero de octubre de 2021 tras la toma de protesta traiciona a su partido sumándose al mayoritario Grupo Parlamentario de Morena en donde permaneció hasta inicios del 2024.

El 20 de marzo de ese año Marte Alejandro Ruiz Nava protestó como diputado local permaneciendo en el GP morenista hasta el término de la legislatura el pasado 30 de setiembre. Previo a esto, Braña Mojica y Ruiz Nava participaron en fórmula como diputados plurinominales en la misma elección local, ambos, como parte de la coalición, se comprometieron a seguir y respetar los estatutos de los partidos postulantes.

«En su momento llegamos a querer participar en unas candidaturas externas, que en las cuales no existía la afiliación en ese momento, eran candidaturas externas, nosotros llegamos en su momento por el partido del PES, Encuentro Social», esto en el proceso electoral del 2018.

Previo a este, Ruiz Nava hizo su irrupción en la política de la mano del exalcalde Xicoténcatl González Uresti, pero en el proceso local 2015-2016 llegando a ocupar una regiduría en el Cabildo victorense por la vía ‘independiente’.

Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral hizo el pronunciamiento Número: 463 por los señalamientos machistas y misóginos los cuales fueron replicados en diversos espacios a nivel nacional. En estos habría ejercido el delito de violencia política de género en contra de la mujer.

«…mi defensa en los derechos de los varones es importante, si notas tú hay cuatro consejeras mujeres que están emitiendo esa resolución (SIC) creo que hay una violación de nuestros derechos si llegara a ser el caso de esa manera que por el hecho de ser un hombre tenga una persecución», cabe aclarar que la CNHJ del CEN de Morena a la que se refiere se encuentra integrada por dos mujeres, Donaji Alba Arroyo y Ema Eloísa Esquide y dos hombres, Vladimir M. Ríos García y Alejandro Viedma Velázquez.

En el resolutivo CNHJ-P4/AP se hace un largo seguimiento a la denuncia acogida luego de que trascendieran los dichos machistas en medios nacionales cuyo proceso inició el 19 de setiembre de 2024, siendo notificado el 20 de ese mismo mes, sin que este hubiese dado contestación a la querella.

Nuevamente el 17 de octubre se le presentó fecha para audiencia virtual programada para el 29 de octubre, «no estoy notificado de nada, en ningún momento se me notificó (…)», aseguró en entrevista.

A pesar de ello, el exdiputado morenista refrendó sus dichos, «fue una contestación (en entrevista) sobre las microviolencias, una entrevista, y si lo notas yo no lo digo lo dice la misma organización mundial que cualquier situación que se le niegue a su pareja, establecer una noche con él por castigo o porque no se le compartan los alimentos para manipularlo o menospreciarlo es violencia».

En realidad la ONU no habla de la violencia contra el hombre ni se refiere a estos dos puntos concretamente, sino que define las particularidades del abuso doméstico o maltrato en el hogar y habla sobre la pareja.

Podría interesarte:

TAMAULIPAS, ÚLTIMO ESTADO EN APROBAR MATRIMONIOS IGUALITARIOS

«Si ser machismo es defender la familia entonces yo soy machista, si es machismo el poder luchar por los derechos de los hombres que son violentados entonces soy machista, pero nunca será machista ni será homofóbico ni será destructivo el poder defender la familia de ideologías destructivas».

Citó teorías conspirativas ultraconservadoras en las cuales, una supuesta agenda mundial, buscaría destruir a la familia mediante el aborto, la eutanasia, y junto al matrimonio igualitario reducir de la población mundial (SIC).

Al respecto evadió la pregunta de si se identifica con la figura del actor convertido en político ultraderechista, Eduardo Verástegui, «me identifico con aquellos que luchan por la familia, que luchan por el bien, por la justicia, no por las mentiras», y en cuanto a por qué aceptó ser candidato de un partido liberal, progresista y feminista como Morena apenas alcanzó a balbucear «el mal se lucha desde adentro».

 

MACHISMO. Los estatutos de Morena prohíben expresiones que exalten el machismo, la homofobia y cualquier expresión de odio / Alejandro Echartea

No hay comentarios.: