jueves, 13 de febrero de 2025

#ELECCIÓNJUDICIAL: IETAM APLICARÁ REGLA DE MAYORÍA SIMPLE

«En nuestro sistema electoral la fórmula que se aplique es el de la mayoría simple,
esto significa que las personas que resulten electas lo serán por la votación que se
emita válidamente sin una regla de calificación, es decir, una regla de que deba a
votar sí o sí el 40 por ciento, el 50 por ciento, la mitad más uno del electorado,
no hay tal disposición»
*- Los 147 cargos que habrán de elegirse el próximo primero de junio dentro del Poder Judicial de Tamaulipas serán bajo el principio de ‘Mayoría Simple’, es decir, no habrá una cuota mínima de votación para declarar la ‘validez’ en alguno de estos procesos electorales

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

El proceso electoral judicial marcha ‘viento en popa’ y sin posibilidades de ser cancelado consideró el vocal presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Juan José Guadalupe Ramos Charre, y señaló que en cada uno de los 147 puestos a elegirse deberá de seguirse la regla de ‘Mayoría Simple’ con lo que cualquier votación por mínima que sea hará válida esa elección.

«Y la diferencia en tal caso entre el primero y el
segundo lugar debe ser un voto solamente, de tal suerte que
no hay un porcentaje»
«En nuestro sistema electoral la fórmula que se aplique es el de la mayoría simple, esto significa que las personas que resulten electas lo serán por la votación que se emita válidamente sin una regla de calificación, es decir, una regla de que deba a votar sí o sí el 40 por ciento, el 50 por ciento, la mitad más uno del electorado, no hay tal disposición».

Cabe recordar que, en México, en el caso de las consultas populares y proceso de revocación de mandato se requiere de una participación ciudadana de al menos el 40 por ciento del Listado Nominal de Electores para que su resultado sea vinculatorio, es decir, para que estas tengan validez oficial.

Podría interesarte:

LLEGÓ AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL PARA CASILLAS Y FUNCIONARIOS

«Y la diferencia en tal caso entre el primero y el segundo lugar debe ser un voto solamente, de tal suerte que no hay un porcentaje; si vota el 20 por ciento, el 30 por ciento, 40 por ciento del Listado Nominal, esas personas las que obtengan la mayor cantidad de votos con eso se obtiene el triunfo».

Ramos Charre recordó que en los meses pasados fueron resueltos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación diversos recursos de amparo o para la nulidad del proceso electoral judicial en donde esta instancia, la máxima y última en temas electorales, resolvió hacer válidas las reformas aprobadas por el Senado de la República y las legislaturas locales.

Podría interesarte:

«SÍ HABRÁ INSACULACIÓN PARA ELEGIR JUECES Y MAGISTRADOS EN TAMAULIPAS», MARTÍNEZ BÁEZ

En el caso de Tamaulipas será éste el primero de los 32 estados donde habrá de renovarse el cien por ciento de cargos judiciales este año, «en materia electoral la consecución de las actividades y las etapas se apegan al principio de definitividad y no hay manera alguna de que con un amparo se pueda frenar el desarrollo de una elección como tal».

Será en las próximas semanas cuando el Consejo General del IETAM definirá los topes de gasto de campaña de las y los candidatos a cargos judiciales, estos serán fiscalizados por las autoridades electorales aunque sin derecho a prerrogativas o a comprar tiempos en radio y televisión para su promoción.

Podría interesarte:

SE REGISTRAN MÁS DE 2,000 ASPIRANTES PARA JUECES Y MAGISTRADOS

La difusión de las candidaturas recaerá en cada uno de los aspirantes a ocupar dichos cargos judiciales vacantes, «ojalá que esta elección despierte y sobre todo las candidaturas sean capaces de despertar también el interés del ciudadano, y acudan masivamente a votar».

 

ELECTORAL. Para alzarse con el triunfo en cada uno de los 147 cargos judiciales bastará la mínima diferencia, un voto, entre el primero y segundo lugar / Alex Echartea

No hay comentarios.: