Cd. Victoria, Tamaulipas.-
La falta de valores y diálogo en el seno
familiar, así como la apatía por parte de las autoridades educativas, pueden
propiciar que casos de bullying lleguen a lamentables consecuencias como
el de Fátima Mayte Zavala, niña de 13 años quien tras ser agredida por una compañera
el pasado 4 de febrero en la escuela corre el peligro de quedar inválida.
El caso de Fátima ocurrió a pesar de haber
denunciado en reiteradas ocasiones ser víctima de acoso escolar ante sus
profesores, su pecado fue ser fanática de la cultura coreana y la música K-Pop.
Las autoridades educativas más próximas ignoraron los protocolos para prevenir
casos de bullying al interior del plantel educativo, la Escuela
Secundaria Diurna 236 ‘Azcapozalco’, en la Ciudad de México.
Podría interesarte:
CONTINÚA PENDIENTE CASO DE BULLYING EN SECUNDARIA DE CIUDAD VICTORIA
A catorce días de la agresión la pequeña
niña continúa hospitalizada con múltiples lesiones en la pelvis y cadera las
cuales podrían dejarla inválida de por vida; a través de las redes sociales
familiares y distintos colectivos hicieron un llamado a las autoridades para
atender el caso e implementar campañas para prevenir el bullying en
aquella entidad federativa.
No puede ser posible que el gobierno quiera deslindarse del intento de homicídio de Fátima solo por ser fan del KPop...
— Eri la nutria 🦦 #anime🌸 #games EyE 🖤🌸 (@Erivlt) February 18, 2025
Exigimos justicia para ella y su familia. @Claudiashein @mario_delgado @SEP_mx @ALEIDAALAVEZ @clarabrugada#JusticiaParaFátima. pic.twitter.com/9Lnl7J1k0u
«Independientemente de lo que marca la
legislación creo que es una tarea de todos, padres de familia, maestros, de
volver a nuestros principios y valores, de estar inculcándolos con el ejemplo,
con el diálogo, con apertura a escuchar a nuestros hijos y fortalecer en
familia los principios y valores»; la maestra Yuriria Iturbe hizo un
llamado a las autoridades locales para implementar los protocolos ante casos
similares y dar pláticas para la concientización de la comunidad escolar.
Cabe recordar que casos similares han sido
vistos en esta entidad, el 20 de mayo de 2014 el pequeño Héctor Alejandro
de solo 12 años perdió la vida al ser agredido al interior de la Escuela
Secundaria General No. 7 de la colonia Adolfo López Mateos, en esta ciudad
capital.
Podría interesarte:
MUERTE DE HÉCTOR ALEJANDRO FUE UN HOMICIDIO: OBISPO DE CIUDAD VICTORIA
Tras el escándalo mediático fue promulgada una
Ley Antibullying enfocada a la prevención de casos de acoso escolar, «ellos
(los menores) desconocen (la ley) y en su mundo sus prioridades son otras, las
amistades, estar bien con todos, es un mundo a su nivel y no ven otras cosas
entonces hay que llegar a ese nivel y esa es tarea de las instituciones, de los
padres… de todos».
Podría interesarte:
GENERACIÓN X –LA TRIVIALIZACIÓN DE LA TRAGEDIA-
El bullying puede dejar cicatrices en
la formación de los menores afectando su crecimiento emocional, social y afectivo,
«el que se aíslen, el que se suman en la depresión, el que vean un futuro no
provisorio para ellos, el que desertan de la escuela y después pasen a un nivel
en el que está en riesgo de su integridad, está en riesgo su vida… eso duele,
nos debe de doler, y las consecuencias son para siempre, ese futuro que se les
coarta nos debe de llevar a reflexionar y a actuar también».
No hay comentarios.:
Publicar un comentario