miércoles, 26 de marzo de 2025

#ElecciónJudicial: «NO HABRÁ SUSTITUCIÓN DE CANDIDATURAS», IETAM

*- El Congreso de Tamaulipas informó al Instituto Electoral de Tamaulipas que no habrá sustitución de las 22 candidaturas a cargos de elección para renovar el Poder Judicial del Estado

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

H

asta la mañana de este miércoles 22 aspirantes a cargos de elección en el Poder Judicial de Tamaulipas han retirado su candidatura, dichas renuncias no habrán de ser sustituidas informó el consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Juan José Guadalupe Ramos Charre, no obstante en las próximas semanas y meses pueden presentarse nuevas dimisiones.

«No procederán a realizarse las sustituciones correspondientes, (disminuye) a 330 de hecho vamos a dar cuenta de un informe al día de ayer sobre las declinaciones que se han recibido; son 22 hasta este momento, 18 de carácter total y 4 parciales justo».

Hasta el pasado 4 de marzo se habían presentado 10 declinaciones por distintos motivos, entre el miércoles 5 y este 26 de marzo se acumularon 12 más las cuales, en un momento, fueron notificadas al Congreso de Tamaulipas para que éste llevase a cabo el proceso para la sustitución de las vacantes, «el Congreso del Estado nos informó que no procederá la sustitución de algunas candidaturas, no habrá sustitución de candidaturas».


Podría interesarte:

REPONDRÁ CONGRESO RENUNCIA DE CANDIDATOS A JUECES

Es decir, este domingo 30 de marzo habrá de arrancar con 330 candidatas y candidatos a magistradas, ministros y juezas y jueces para disputar los 147 cargos a renovarse dentro del PJET; la fase de campañas concluye el miércoles 28 de mayo mientras que la jornada electoral será el primero de junio.


Podría interesarte:

«NO HAY CONFRONTAMIENTO CON EL CONGRESO», IETAM

Por otro lado, Ramos Charre recordó que una particularidad de este proceso extraordinario es que no habrá veda electoral como en elecciones ordinarias para gobernador, diputados y ayuntamientos en el ámbito local. Sin embargo, el IETAM sí habrá de vigilar que tanto partidos políticos como autoridades o actores políticos interfieran en el desarrollo de las campañas.


Podría interesarte:

¿TRAMITASTE TU CREDENCIAL? TIENES HASTA EL 31 PARA RECOGERLA

«Es un tema que ya hemos pronunciado, la ley no establece una limitación de propaganda pública o gubernamental durante la etapa de campaña como sí lo refiere en otros procesos electorales. El hecho de que no exista una prohibición para la difusión de propaganda gubernamental no significa que la propaganda gubernamental propiamente dicha carezca de una reglamentación».


Podría interesarte:

SACAN 'TARJETA ROJA' AL PAN

Es decir, todo actor político, autoridad o representante partidista deberá abstenerse de intervenir en el proceso ya sea a favor o en contra de tal o cual candidata o candidato, «es un acto prohibido para las y los servidores públicos el apoyar de manera abierta o emitir expresiones en contra de las personas que son candidatas, no pueden incidir de modo alguno en el desarrollo del proceso electoral».

 

JUDICIAL. Este domingo inician las campañas para magistradas, ministros, juezas y jueces del Poder Judicial de Tamaulipas / Alex Echartea

No hay comentarios.: