martes, 29 de abril de 2025

#Coepris: CLAUSURAN 4 CENTROS DE REHABILITACIÓN DE ADICCIONES



*- Dos centros en Victoria fueron clausurados definitivamente, dos más aún están en revisión

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

P

or no operar como lo establece la norma fueron suspendidos cuatro centros de rehabilitación de adicciones en la entidad, en particular en los municipios de Victoria y Reynosa, estos carecían de los permisos para operar así como por no proporcionar la higiene necesaria, además de que en algunos se ejercía maltrato de tipo psicológico a los internos.


Podría interesarte:

SIN INCREMENTOS EN ADICCIONES

Esto lo reveló el comisionado estatal de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, Mario Alberto Rebolledo Urcadiz, «ya tuvimos una revisión permanente en todo el estado, en las 12 jurisdicciones, primero tuvimos que hacer todo un listado de los establecimientos de este tipo y poder ver si tienen licenciamientos para poder atender a los pacientes, la gran mayoría no lo tiene, estamos trabajando en ello tratando de que se normalice su funcionamiento».


Podría interesarte:

YA ES LA ANSIEDAD PRINCIPAL CAUSA DE CONSULTA EN SALUD MENTAL

En Ciudad Victoria fueron dos las clausuras definitivas de este tipo de establecimientos mientras que las otras dos, en Reynosa, se hallan bajo revisión. Las personas internadas en estos establecimientos se buscó regresarlos con sus familias. En estos lugares se detectó a bote pronto falta de higiene, hacinamiento y maltrato.


Podría interesarte:

AL ALZA CONSULTAS DE SALUD MENTAL

«Es más preocupante el problema de las adicciones, y estos, los anexos, bien pueden ser un apoyo a la sanidad de las personas que tienen adicciones pero bien establecidos, con lineamientos bien ordenados, con sus licenciamientos correspondientes; con las visitas nuestras para verificar que estén en condiciones sanitarias de las personas que acuden».


Podría interesarte:

DAN PLÁTICAS CONTRA ADICCIONES A JÓVENES

Grupos como Alcohólicos Anónimos, AC, establecidos desde hace ya varios años, cuentan con la reglamentación debida para operar en aquellas asociaciones que cuenten con centros de rehabilitación, «muchos de ellos se organizan solos para poder a través de las terapias grupales poder suspender la adicción, la enfermedad, que tienen. El maltrato del que hablo no es físico, es un asunto más psicológico el que tienen (no los dejan salir), los presionan a no poder salir si ellos quieren retirarse, ese tipo de cosas son las que sucedieron».

 

ADICCIONES. Coepris vigila que los centros de rehabilitación de adicciones cuenten con los permisos necesarios para operar, para esto lleva a cabo un operativo en los 43 municipios tamaulipecos / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas