martes, 29 de abril de 2025

#CdVictoria: 100 COLONIAS SIN ACCESO REGULAR AL AGUA

*- Con el inicio de la temporada de calor aumentará el consumo doméstico de agua potable, actualmente ya se cuenta con un déficit de 300 litros por segundo en la capital tamaulipeca

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

L

a Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) hizo un llamado a la población para hacer un uso responsable del vital líquido, esto debido a que con el inicio de la temporada de calor habrá de incrementarse la demanda de agua por parte de los 125,000 usuarios domésticos en esta localidad.


Podría interesarte:

VAN POR AGUACHICOLEO


«Nosotros estamos ahorita produciendo 1,350 litros aproximadamente por segundo el cual distribuimos en la ciudad, desafortunadamente dadas las condiciones de nuestra infraestructura todavía esa cantidad no nos es suficiente», el gerente general de COMAPA, Fernando García Fuentes, recordó que el municipio se encuentra en Amarillo según el Semáforo Estatal del Agua.


Podría interesarte:

SEQUÍA APRIETA EN ALTA CUMBRE, AMENAZAN CON REBELARSE


La presa Vicente Guerrero aporta el 66,66 por ciento de los 1,350 lps que son distribuidos a los hogares victorenses a través de la red subterránea de la Comisión Municipal de Agua Potable, fuentes como el manantial de la Peñita y los pozos en la zona sur y norte aportan los 450 lps restantes.


Podría interesarte:

ATIENDEN PRIMEROS CASOS POR CALOR

«Esto está provocando que empecemos a distribuir el agua por sectores (tandeos), no hay la suficiente presión», entre el 15 y 20 por ciento de las colonias cuenta con el servicio de manera irregular. Cabe recordar que aquellas colonias donde no es posible suministrar el servicio a través de la red subterránea se proporciona con camiones cisterna.

«Tenemos una capacidad física de traer agua de allá (de la presa) solamente de hasta 900 lps, ya cuando tengamos el segundo acueducto nos vamos a poder ir trayendo 1,500 lps, ya con 1,500 lps nuestro acuaférico va a poder funcionar al cien por ciento, y se nos va a facilitar un poco más la distribución del agua en la ciudad», esta obra del Gobierno del Estado será terminada en 2017.

 

SEQUÍA. Aunque este año la sequía ha sido menos drástica que en 2024 se sigue presentando un 20,58 por ciento de déficit en la red operada por la Comisión Municipal de Agua Potable / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas