jueves, 26 de junio de 2025

#ElecciónJudicial: CONVOCAN PLAN DE DESARROLLO JUDICIAL


 *- El plan será implementado por el nuevo Poder Judicial del Estado de Tamaulipas a partir del mes de setiembre

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

L

a magistrada presidenta electa del nuevo Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Tania Gisela Contreras López, dio a conocer que en las próximas semanas será lanzada una convocatoria para la elaboración de un Plan de Desarrollo Judicial el cual marcará el camino a seguir y mediante el cual habrá de concretarse la Reforma Judicial.


Podría interesarte:

IETAM HACE CÓMPUTOS ESTATALES

«Nosotros creemos que a partir de esta nueva conformación debemos construir un Plan de Desarrollo Judicial (…), la participación de la sociedad es fundamental, cómo resolvemos nuestros conflictos, esto debe emanar de la propia opinión de la sociedad», dijo la tarde del miércoles al participar en una mesa sobre experiencias de la Elección Judicial del pasado primero de junio, realizada en la Casa de la Cultura Jurídica en esta ciudad capital.

La excandidata destacó que la Justicia es responsabilidad de toda la sociedad por lo que el pasado proceso electoral extraordinario sirvió para acercar el Poder Judicial a la ciudadanía. Además, Tania Contreras mencionó que el nuevo Poder Judicial deberá acercarse, y trabajar, en comunión con los otros dos poderes (Ejecutivo y Legislativo).


Podría interesarte:

«TIENEN MIEDO PORQUE PERDERÁN A SUS JUECES CORRUPTOS», HUMBERTO PRIETO

«Hay una mal concebida independencia, decimos: “los poderes son independientes y entonces la interacción debe ser protocolaria”; hace unos días tuve la oportunidad de platicar con los diputados integrantes del actual Congreso del Estado, el juez es el operador de la norma, el juez solamente traslada lo que se establece en una disposición legal, en un texto, solamente lo traslada a un hecho concreto, esa es la labor de un juez».

Propuso la implementación de una Mesa Permanente compuesta por diputados y jueces para la elaboración de la legislación local, «era una barbaridad (la primera redacción del delito de Femonicidio), esa redacción era una barbaridad (…), personas que cometían un homicidio en agravio de una mujer por el contrario se vieron beneficiados por una indebida redacción de un delito penal en aquel entonces».


Podría interesarte:

OPOSITORES A ELECCIÓN JUDICIAL «NO ENTIENDEN QUE NO ENTIENDEN», SHEINBAUM



Asimismo, la futura magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia tamaulipeco recordó que el viejo Poder Judicial era “caducado” y ajeno a la sociedad a tal grado que antes de la Elección Judicial era desconocido el papel y la importancia de uno de los tres poderes que forman parte del Estado de Tamaulipas.

«Lamentablemente la realidad de este país es que solamente tiene justicia el que puede pagar un abogado o el que puede comprar un juez, es lamentable la realidad que se vive, y necesitamos acercarnos a la sociedad brindándoles la posibilidad de que accedan a la justicia porque tiene que ver con la dignidad humana».

Suscríbete a mis canales en:

REPORTERO EN TELEGRAM

REPORTEROEN WHATSAPP

JUDICIAL. La próxima presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas se acercará con los otros poderes para sacar adelante al nuevo Poder Judicial del Estado / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas