lunes, 30 de junio de 2025

#MedioAmbiente: ALERTAN DE PROBABLE TALA CLANDESTINA EN MIQUIHUANA


 *- Sospechan de tala ilegal en sierra del altiplano, Seduma pide denunciar ante Semarnat y Profepa para actuar contra los responsables

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

I

ndicios de posible tala ilegal en el municipio de Miquihuana encienden los focos rojos de dependencias dedicadas al cuidado del medio ambiente, desde donde se pidió a la ciudadanía reportar al número 800 776 33 72 de la Profepa este ilícito, el cual puede ser acreedor de hasta nueve años de cárcel y 339,420 pesos de multa.


Podría interesarte:

PROCURADURÍA AMBIENTAL PRESENTA 25 DENUNCIAS PENALES CONTRA PSEUDOLÍDERES

«Si hay evidencias hay que reportarlas, la Federación atiende esos temas, la Profepa trae el tema de la tala clandestina, es un tema bastante serio pero que hay que ver con Semarnat y Profepa si ya tienen un reporte, o no; y si sí, hacerlo valer para que apliquen los protocolos necesarios para atender el problema», dijo consultado en el tema el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández.

El Código Penal Federal en su artículo 418 señala penas de seis meses a nueve años de prisión y multas de 100 a 3,000 UMAS por la tala ilegal mientras que el Código Penal de Tamaulipas artículo 459 y 460 finca penas de seis meses a ocho años de prisión y multas de 300 a 10,000 UMAS. Cabe señalar que en imágenes captadas este fin de semana en la zona de la Joya (Miquihuana) se pudo observar tocones y ramas de pino sin el tronco, lo que puede ser indicio de explotación ilegal de dicho recurso.


Podría interesarte:

RENOVARÁN PROGRAMA PARA MEJORA DEL AIRE

«Nosotros (en Seduma) llevamos programas de saneamiento y reforestación, nosotros somos normativos y ejecutamos acciones, no actos coercitivos en este sentido, sin embargo si nosotros avistamos dentro de las acciones que tomamos en los saneamientos, obviamente reportamos a las autoridades competentes de las talas que se han estado llevando de manera ilegal», hasta el momento no se tiene conocimiento de casos de explotación ilegal de recursos forestales.


Podría interesarte:

COMBATEN EXITOSAMENTE INCENDIOS FORESTALES EN 2023

En esta misma zona se observan sectores afectados por incendios forestales a lo cual Becker Hernández recordó que se cuenta con siete viveros comunitarios dedicados a la producción de especímenes locales para la recuperación de estas áreas siniestradas.

«Tenemos que dejar un tiempo para que después del incendio podamos tener ciertas acciones porque se tienen que hacer una caracterización y ver todas las especies, el daño que hubo, un tiempo que tienes que esperar para que se recupere naturalmente, (…) y todo esto sujeto a un protocolo de recuperación que sí tenemos y lo estamos haciendo», finalizó.

 

Suscríbete a mis canales en:

REPORTERO EN TELEGRAM

REPORTEROEN WHATSAPP

FORESTAL. La tala ilegal es toda aquella explotación de especímenes forestales sin permiso expedido por parte de autoridades federales como la Semarnat / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas