*- Esperan que la presa Vicente Guerrero y el manantial de la Peñita se recuperen tras las lluvias del ciclón tropical Barry
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
L |
a presa Vicente Guerrero, principal
fuente de abastecimiento de agua potable de la capital del estado, se halla al
55% de su capacidad la cual aporta 900 litros por segundo a través del
acueducto Guadalupe Victoria mientras que la segunda fuente en importancia,
el manantial de la Peñita, aporta alrededor de 250 lps.
Podría interesarte:
«LLUVIAS INSUFICIENTES PARA INCREMENTAR ABASTO», COMAPA
«Es muy bueno, tenemos agua, muchísima agua», el gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa Victoria), Fernando García Fuentes, recordó que el año pasado se logró llegar hasta el 70% del nivel de la presa gracias al ciclón tropical Alberto, «la razón por la que baja (tanto) no es porque nosotros la estemos consumiendo, una de las razones principales de la presa es el riego de zonas agrícolas».
Cabe señalar que, a nivel nacional, tres de
cada cuatro litros que se consumen de agua en promedio son destinados para la
producción agrícola, en el caso de la presa Vicente Guerrero, esta surte
al Distrito 086 el cual comprende los municipios de Abasolo y Soto
la Marina.
Podría interesarte:
CRISIS DEL AGUA EN 10 MUNICIPIOS DE LA FRONTERA
«Se lleva a cabo todo un proceso mediante el cual se asigna una cantidad de agua para el riego, este ciclo ya terminó (2025), se acaba de cerrar hace unas dos semanas el riego por eso se ha mantenido (desde hace unas dos semanas) en el 55 por ciento. Nosotros solamente nos podemos traer 900 lps, esa es nuestra capacidad de equipos, de ductos, es nuestra capacidad».
Podría interesarte:
MODERNIZARÁN DISTRITO DE RIEGO 025
Será a partir de la entrada en funciones de
la segunda línea del acueducto cuando se podrá llegar a recibir hasta 1,500 lps
desde la presa Vicente Guerrero con lo que se podrá alcanzar a cubrir el
100 por cien de la demanda de los más de 125,000 usuarios, y 1,750 lps requeridos
por la población, desde las distintas fuentes de abastecimiento de esta ciudad
capital que incluyen la Peñita y los pozos de la zona sur y norte del municipio.
Suscríbete
a mis canales en:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario