lunes, 9 de junio de 2025

#Tamaulipas: MODERNIZARÁN DISTRITO DE RIEGO 025


 *- Este 2025 serán invertidos más de 7 MMDP en obras hidráulicas en los distritos de riego 025 y 026 al norte del estado de Tamaulipas

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

E

l Gobierno de Tamaulipas y la Comisión Nacional del Agua firmaron este lunes el Convenio para la Tecnificación del Distrito de Riego 025 el cual comprende parte de los municipios de Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y una pequeña porción de Reynosa con más de 15,700 usuarios productores agrícolas.


Podría interesarte:

EN MANOS DE CONAGUA TRASVASE DEL CUCHILLO

«Estamos haciendo junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de agua, historia; el pasado mes de noviembre en los parajes del parque ecológico de Xochimilco la presidenta dio a conocer el Plan Nacional Hídrico que en esencia constituye una respuesta más contundente, más responsable y sostenible a la compleja problemática hídrica que por distintas razones enfrenta nuestro país», dijo el gobernador Américo Villarreal Anaya desde el patio central del Palacio de Gobierno en esta capital.


Podría interesarte:

VAN POR AGUACHICOLEO

El objetivo del Plan Nacional Hídrico es ordenar los sistemas de concesiones, revertir la sobre explotación, permitir la recarga natural de acuíferos, restaurar humedales, y sanear cuencas y ríos. A nivel nacional fueron incluidos trece distritos de riego, posteriormente se agregaron cuatro más entre los que figura el 025 en Tamaulipas.


Podría interesarte:

ESCÁNDALO EN LAS CUENTAS PÚBLICAS MUNICIPALES



«En el marco de este programa Tamaulipas recibió una muy buena noticia al ser partícipe de la modernización de los primeros distritos de riego en el país (…), contamos con más de medio millón de hectáreas de riego, 595,000 para ser preciso, y que esto significa que una de cada diez hectáreas de riego en México se localiza en Tamaulipas», es decir, 59,500 hectáreas.

El gobernador Villarreal Anaya destacó que Tamaulipas es el segundo lugar a nivel nacional, solo detrás del Estado de México, en recibir inversión federal para la rehabilitación del sistema hídrico. El director general de CONAGUA, Efraín Morales López, dijo por su parte que el objetivo es tecnificar más de 200,000 hectáreas de riego puesto que el 75% del agua a nivel nacional se destina a actividades agrícolas.

«Este programa de tecnificación consiste en primer lugar en reparar toda la infraestructura que se tiene en los distritos de riego, los canales para que el agua no se pierda por filtración, vamos a arreglar compuertas de los canales para que se libere únicamente el agua que se necesita pero además vamos a tecnificar las parcelas de los productores», además, este lunes fueron entregados 388’206,005 pesos en apoyos para la infraestructura hidrológica en la entidad, lo que sumará más de 7,000 MDP para este año.

 

AGUA. El Plan Hídrico Nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejará una importante derrama económica en la entidad en obras de rehabilitación de la infraestructura hidríca / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas