*- Tamaulipas es el segundo estado en el país, después de Oaxaca, en generación de energía eólica
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) proyecta una inversión de 436 millones de pesos para la ampliación de la capacidad, transmisión y distribución eléctrica en esta entidad dio a conocer días atrás el Gobierno del Estado, esto implica la construcción de subestaciones en Tampico, Reynosa y Nuevo Laredo, la modernización de redes de distribución en 16 municipios y 117 obras de ampliación de la red en 22 municipios.
Podría interesarte:
PREPARAN CAMINO RUMBO AL CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA EN TAMPICO
«Tamaulipas además de tener un gran componente de materia prima, y de componentes relacionados con la matriz de generación de energías primarias también producimos mucha energía en exceso», mencionó el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, durante su mensaje en la ceremonia de honores a la bandera de este lunes.
Agregó, «para poder hacer que esa energía llegue al conjunto de las mexicanas y los mexicanos tenemos que mejorar las condiciones de transmisión y distribución de la energía para por principio hacer una realidad aquí en Tamaulipas, pero también una realidad para el conjunto del pueblo de México».
Podría interesarte:
PROMUEVEN USO DE ENERGÍAS LIMPIAS
Los programas consisten en la ampliación con tres subestaciones; la modernización de redes de distribución en 16 municipios; y el programa "Justicia Energética" en 22 municipios para llevar el servicio en comunidades que carecen de interconexión.
«A partir de una reforma constitucional el año pasado, la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos regresaron a ser empresas públicas, y con el carácter público tendrán necesariamente que garantizar la soberanía y la seguridad energética, y colocar el piso firme para la energía que requerimos en todo México, y el desarrollo de las actividades productivas», Tamaulipas genera 1,722 megavatios (MW) en los trece parques eólicos ubicados en los municipios de Reynosa, Güémez y Llera.
ENERGÍA. Las distintas inversiones buscan incrementar hasta en 80 megavoltios amperio (MVA) la capacidad de transmisión eléctrica en Tamaulipas / Alex Echartea
No hay comentarios.:
Publicar un comentario