*- Más de 60,000 mexicanas y mexicanos han sido deportados de los Estados Unidos en lo que va del año y 60,000 más se encuentran en proceso de expulsión, aunque se tiene un estimado de que alrededor de 40 millones de habitantes en aquel país son nacidos o tienen herencia mexicana
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
Desde el inicio de la segunda administración de Donald Trump al frente del Gobierno de los Estados Unidos de América, el pasado 20 de enero, han sido deportados alrededor de 60,000 connacionales por lo que Morena redobló sus actividades enfocadas en brindar atención, y la ayuda necesaria, en cuestiones legales y de defensa de los Derechos Humanos.
Podría interesarte:
EL 2,65 POR CIENTO DE LOS DEPORTADOS FUERON TAMAULIPECOS
«Eso es algo permanente, está nuestro pueblo acompañando las manifestaciones que hemos visto en Los Ángeles, en Chicago, ahí están los hijos de nuestros connacionales porque muchas veces nuestros connacionales si no cuentan con un estatus pues se arriesgan (...), es nuestro pueblo; 40 millones de personas de origen mexicano están en Estados Unidos de los cuales 11 millones son nacidas aquí, en territorio nacional, y de las cuelas 1 de cada 2 no cuenta con un estatus regular», informó el secretario de Mexican@s en el Exterior del CEN de Morena, Alejandro Robles Gómez.
El representante partidista estuvo este sábado en esta ciudad capital para tomar protesta a las y los integrantes de la Coordinación de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior Tamaulipas, quienes habrán de enfocarse en darle la atención requerida a la población migrante tamaulipeca en el vecino país del norte. Cabe señalar que, desde el inicio de las hostilidades hacia la población inmigrante por parte de la administración trumpista se han registrado graves casos de violaciones a los Derechos Humanos, como el pasado 12 de setiembre, con el asesinato del migrante michoacano en la ciudad de Chicago, Silverio Villegas González.
Podría interesarte:
1 DE CADA 4 GUERRERENSES DEPORTADOS SE QUEDA EN TAMAULIPAS
«También ofrendamos nuestro respeto para quienes han encontrado también su destino como es Silverio, un migrante de Chicago, que fue asesinado a manos de estos cazarrecompensas que hay con las redadas y que, pues, lo único que nosotros vamos a estar haciendo es dar la batalla», Robles Gómez indicó que se le está brindando la ayuda a la familia para traer sus restos a su lugar natal, «agradecerle mucho a nuestros amigos y hermanos estadounidenses que han llenado las calles con las banderas de nuestro país rechazando esa hostilidad que hay hacia nuestros migrantes».
MIGRANTES. La comunidad latina y mexicana en los EEUU está dando la batalla legal para defender a los miles de migrantes detenidos ilegalmente por cazarrecompenzas a través de las redadas del ICE / Alex Echartea

.jpg)
.jpg)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario