Titulares

///En este perfil reconocemos el Estado Palestino #VivaPalestina #AltoAlGenocidioEnGaza///#CdVictoria: MUNICIPIO ENFRENTA CRISIS DE LOS BACHES #Tamaulipas: RINDE PROTESTA NUEVO COMANDANTE DE LA 48 Z/M #Salud: PREPARAN FUMIGACIONES EN ZONA SUR #Partidos: «RELANZAMIENTO DEL PAN, UNA FARSA», ALCALDE

jueves, 25 de septiembre de 2025

#Niñez: INSEGURIDAD, AGUA Y BASURA, PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LA INFANCIA Y JUVENTUD


 *- La Junta Local del INE presentó los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 la cual abordó temas como Seguridad, Medio Ambiente y Animales, y Prevención de Adicciones


Cd. Victoria, Tamaulipas.-

Durante el mes de noviembre de 2024 se llevó a cabo la décima Consulta Infantil y Juvenil 2024 organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en la que participaron 10'703,505 de niñas, niños y adolescentes a nivel nacional, y 291,636 en el estado de Tamaulipas, los resultados de la encuesta habrá de traducirse en acciones y programas de Gobierno.


Podría interesarte:

EL PRIAN QUIERE VIOLAR LA CONSTITUCIÓN (otra vez)

«Ellos lo que más dicen es "el respeto", el respeto que se debe de tener a todas las personas y que "nosotros debemos de cuidarnos", entre nosotros mismos lo dicen», reveló la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE, Verónica Ivett Abundis Cervantes, «y el cariño, el demostrarles a ellos, dicen que el abrazo por ejemplo es lo que consideran que sería una forma en la que ellos pudieran evitar caer en adicciones».

De los más de diez millones de menores de 18 años encuestados el 49,6% fueron niñas, 48,3% niños, 1,4% se identifica de manera distinta y el 1,3% no contestó; la mayor participación por grupo de edad fue de 10 a 15 años, aunque los consultados van de 3 a 17 años a nivel nacional. En Tamaulipas el porcentaje de participación fue de 49,6% niñas, 48,3% niños, 1,4% se identifica de manera distinta y 1,3% no contestó con mayor participación de 10 a 15 años.



Podría interesarte:

PREPARAN CARTILLA CONTRA ABUSO SEXUAL INFANTIL

«Es parte de la educación cívica lo que nosotros estamos llevando a cabo, parte de la ENCIVICA (Estrategia Nacional de Educación Cívica) de parte del Instituto Nacional Electoral, y es con la colaboración de instituciones que se encargan de la atención de las niñas, niños y adolescentes», esta consulta nacional se lleva a cabo en año electoral por lo que la próxima consulta será hasta 2027.

La maestra Verónica Ivett Abundis consideró que, como en anteriores consultas, esta habrá de ser llevada ante representantes de los tres órdenes de Gobierno para que los temas sean traducidos en acciones y políticas sociales, estos van desde Seguridad, Medio Ambiente y Animales, y Prevención de Adicciones, y las principales preocupaciones fueron Seguridad, Calles, Inseguridad, Agua, y Basura.

Suscríbete a mis canales en:
CONSULTA. El año pasado en el que se llevaron a cabo elecciones federales también se llevó a cabo un ejercicio de consulta en escuelas, plazas y lugares públicos enfocados en niñas, niños y adolescentes de todo el país / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas