*- La cartilla será entregada a padres de familia en el mes de noviembre para que aprendan a identificar las señales de maltrato o abuso sexual que puedan sufrir sus hijos
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
En coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna Tamaulipas) se lleva a cabo la elaboración de una cartilla para la prevención de casos de abuso sexual y maltrato infantil, misma que será entregada a los padres de familia para que puedan identificar las probables señales de esto, y actuar en respuesta.
Podría interesarte:
APLICAN 37,000 CÉDULAS PARA DETECTAR CÁNCER INFANTIL
Podría interesarte:
ATIENDEN 70 NIÑOS POR QUEMADURAS EN 2024
«En coordinación con la UNICEF, se les dará a los papás a partir de noviembre para que detecten signos de alerta», agregó Ivette Salazar, «nosotros estamos trabajando mucho en la parte de prevención junto con las escuelas y la Secretaría de Educación, y la Secretaría de Salud».
Alertó que es en nivel Primaria y Secundaria cuando los menores son más vulnerables al acoso y casos de agresiones sexuales, siendo el hogar (y al interior de la familia) donde más comunmente se presentan estos, por lo que resulta relevante que las y los jefes de familia aprendan a identificar las señales en sus hijos para poder brindarles ayuda de manera oportuna.
Suscríbete a mis canales en:
MALTRATO. A través de las redes sociales es posible conocer de casos de maltrato o abuso de los infantes, lamentablemente muchos de estos no llegar a traducirse en denuncias reales ante las autoridades educativas o judiciales / Alex Echartea

.jpg)

.jpg)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario