*- Personal educativo "regular" carece de capacitación para atender casos especiales como alumnos con déficit de atención e hiperactividad
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
A través de medios de comunicación locales circuló el caso de un alumno de la escuela primaria "Redención del Proletario", en la colonia Guadalupe Mainero, el cual presenta trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y que por esta condición sufre de exclusión por parte de la maestra responsable de su grupo.
Podría interesarte:En este sentido el presidente de la Sociedad de Maestros y Padres de Familia, profesor Miguel Ángel Tovar Tapia, aceptó que el personal educativo carece de la capacidad para atender casos especiales como el arriba referido, «tenemos un promedio de 24,500 alumnos que necesitan de atención en Educación Especial, en todo el estado, y de acuerdo a los mismos datos de la Secretaría de Educación este servicio de Educación Especial solamente se brinda en 27 de los 43 municipios».
Los padres del menor ofendido dijeron que acudirán ante la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) puesto que consideran se están vulnerando los Derechos Humanos del Niño, en este sentido, referentes a su derecho a la educación. La maestra del alumno habría solicitado, según los propios padres, una dosis de medicamentos mayor para controlar la hiperactividad del menor.
Podría interesarte:
PADRES DE FAMILIA SE ALEJARON DE LA EDUCACIÓN
«Los maestros de educación regular no tienen la capacidad suficiente para atender a estos niños (...), los maestros de educación regular tratamos de darnos la habilidad necesaria para atenderlos, pero llegar a un grado o un extremo de rechazarlos por las diversas condiciones que tengan creo que no es correcto eso; pero tampoco es correcto que la misma Secretaría de Educación no otorgue el personal capacitado para atender este tipo de condiciones en los niños», insistió Tovar Tapia.
Según el representante de maestros y padres de familia, el municipio de Ciudad Victoria cuenta con 9,200 familias con algún tipo de necesidad de Educación Especial para sus niños, además de que es la localidad que más concentra escuelas y personal docente para este tipo de necesidades.
Suscríbete a mis canales en:
REPORTERO EN TELEGRAM y REPORTERO EN WHATSAPP
ESPECIAL. Un menor de edad, alumno de la escuela primaria "Redención del Proletario" habría sido segregado por su maestra al presentar diagnóstico de TDAH (trastorno de déficit de atención e hiperactividad) / Alex Echartea
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario