*- De estos alrededor de 845 deportados corresponden al estado de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
D |
el 21 de enero a la fecha han sido
deportados de los Estados Unidos 38,065 mexicanas y mexicanos de los cuales el
37,56 por ciento han sido atendidos en los diez centros de atención colocados
por el Gobierno de la República a lo largo de la frontera con el vecino
país del norte.
Podría interesarte:
EL 2,65 POR CIENTO DE LOS DEPORTADOS FUERON TAMAULIPECOS
«Se articuló el trabajo interinstitucional de 34 dependencias del Gobierno de México con los gobiernos estatales y con diferentes instancias al que se ha sumado el sector empresarial», dio a conocer la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez Velázquez, durante la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo, «el objetivo es recibir y atender las necesidades de nuestros connacionales, pero también garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos».
Podría interesarte:
SUPERVISAN CENTRO PARA MIGRANTES
Podría interesarte:
TRUMP ACABA CON PROGRAMA HUMANITARIO PARA MIGRANTES
Asimismo, se ha incorporado a estos paisanos
a los Programas Sociales de Bienestar, más de 20,500 personas han sido
afiliadas al IMSS, y se han emitido CURPs y copias certificadas de Acta de
Nacimiento a estas personas.
«Gracias al apoyo del Consejo Coordinador
Empresarial, se logró vincular oportunidades de empleo dignas a más de 1,500
personas. Ellos han ofrecido 60,000 plazas para los repatriados y estamos en
contacto con la Secretaría del Trabajo para que puedan tener estas ofertas de
empleo, que son permanentes», entre otras atenciones.
Podría interesarte:
LLEGARON REMESAS POR MÁS DE 20,000 MDP EN 2024
Rosa Icela Rodríguez informó que el Instituto
Nacional de Migración efectuó el traslado de más de 2,000 mexicanas y
mexicanos quienes así lo solicitaron a sus lugares de origen, siendo los
principales destinos Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes,
Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla.
«En la Secretaría de Gobernación personal
de diferentes dependencias participantes en la estrategia, monitorea y da
seguimiento todos los días durante 24 horas, los 7 días de la semana, a las
incidencias registradas en los 10 Centros de Atención. Podemos decir que, al
momento, no se ha reportado ningún evento de riesgo en estos espacios; tenemos
saldo blanco en la recepción de connacionales».
No hay comentarios.:
Publicar un comentario