viernes, 11 de julio de 2025

#Crisis: ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA ENFRENTAR UNA CRISIS PERSONAL?


*- La violencia familiar, el creciente abandono de hogar o divorcios, las crisis económicas y la inseguridad hablan de una sociedad cada vez menos preparada para afrontar retos del ámbito personal


Cd. Victoria, Tamaulipas.-

El libro "Crisis, qué hacer y cómo reaccionar" del CP Gilberto Cordero Jaramillo, pastor de las Asambleas de Dios, sirve como un manual de primeros auxilios para responder a problemas personales, emocionales o espirituales que se presentan a lo largo de la vida y en donde el primer consejo de la obra es: "busca ayuda".


Podría interesarte:

'CADA GOTA CUENTA', CRISTIANOS SE UNEN POR EL CUIDADO DEL AGUA

¿Como sociedad estamos preparados para responder a este tipo de crisis? se le cuestionó al autor: «la estadística dice que no, por ejemplo, en el índice de divorcios, el índice de abandonos de hogar, el índice de criminalidad está diciendo que no somos capaces para manejar nuestras crisis», respondió tajante, «la misma estadística social es un indicador irrefutable y contundente de que no somos capaces de enfrentar nuestras crisis de vida».


Podría interesarte:

«VIENEN 4 AÑOS SIN ORDENACIÓN DE NUEVOS SACERDOTES»



Señaló como ejemplo que, en el matrimonio, cuando una mujer sufre de alguna condición discapacitante el hombre la abandona o solicita el divorcio en el 70% de los casos, ello ante la falta de herramientas culturales, emocionales, o intelectuales, para responder a este tipo de problemáticas. Otros casos, como las infidelidades, suelen verse agravadas por decisiones tomadas al calor del momento.

«Yo creo que se debe a una falla en lo general, nuestros gobiernos hacen lo que pueden, pero solamente la sociedad es muy grande, hay grupos (asociaciones civiles) que también apoyan y asesoran, pero yo creo que simple y sencillamente todos los que trabajamos en esto tenemos que hacer un esfuerzo y consciente de eso yo quise generar esto (el libro) porque sí se necesita un apoyo para las personas».


Podría interesarte:

EL PRIMER APÓSTATA DE LA DIÓCESIS DE VICTORIA




Los problemas financieros, agregó, son resultado de malas decisiones administrativas respecto a los ingresos y egresos familiares. La pérdida de valores también influye en las nuevas generaciones, «vivimos en la era del placer, del hedonismo, la gente busca nada más su propia satisfacción, su propio entretenimiento, su propio placer (...), ahora tenemos a la generación más informada de la historia; yo creo que la generación actual tiene muchas fortalezas, pueden absorber grandes cantidades de información y sintetizarla (...), pero carecen de algo que nosotros teníamos, la capacidad de análisis».

Esta carencia se traslada al ámbito personal lo que llevaría a los diferentes tipos de crisis que se viven como sociedad, «la vida es decisión, todos somos el resultado de nuestras decisiones, lo que somos es el resultado de todas las decisiones que hemos tomado».

El libro "Crisis, qué hacer y cómo reaccionar" consta de 224 páginas publicadas y tiene un costo de recuperación de 200 pesos, se halla de venta con el pastor Luis Armando González Isas de la Iglesia Luz para las Naciones en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Suscríbete a mis canales en:

REPORTERO EN WHATSAPP

CRISIS. «La intención de este libro (...), básicamente es apoyar a todas las personas que atraviesan crisis para, en lo que se conoce como "fase de impacto" de la crisis ellos sean qué hacer y cómo reaccionar en ese momento» (Gilberto Cordero) / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas