*- En México se han presentado 121,427 muertes por enfermedades del corazón en 2025, esto para Tamaulipas representa 115 defunciones por cada 100,000 habitantes
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
En el estado de Tamaulipas se ha logrado disminuir la mortalidad por enfermedades del corazón en los últimos tres años, dijo el doctor Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud estatal, esto durante la ceremonia de Honores a la Bandera en conmemoración del Día Mundial Corazón.
Podría interesarte:
IMSS-BIENESTAR A 1,500 BASES SANITARIAS POR BASIFICAR EN TAMAULIPAS
«La debida atención de las enfermedades cardiovasculares representa un reto en el siglo XXI, siguen siendo la principal causa de muerte del mundo, de acuerdo con la Fundación Mundial del Corazón cada año las enfermedades cardiovasculares cobran 20,5 millones de vidas, esto es un 31% de todas las defunciones globales, y para el 2030 podrían superar los los 23 millones».
Agregó que en México, en 2025, se han registrado 121,427 muertes por esta enfermedad lo cual representa un 20% de todas las enfermedades; en Tamaulipas la enfermedad isquémica del corazón es la primer causa de muerte con una tasa de 115 defunciones por cada 100,000 habitantes, ello por arriba de la media nacional.
Podría interesarte:
EVALUAN EN PERSONAL DE SALUD RIESGOS CARDIOVASCULARES
«Detrás de cada infarto están los millones de personas con hipertensión, con diabetes, con obesidad, con enfermedad renal crónica, son vidas que se pueden salvar si actuamos a tiempo y se hace conciencia en nuestros pacientes. Con instrucciones precisas del gobernador del Estado tenemos avances concretos; destaco el Código Infarto, la Terapia Fibrinolítica que se aplica ya en 16 hospitales, dos salas de hemodinamia en esta administración permiten cateterismo, marcapaso, desfibrilador y angioplastia sin costo para las y los pacientes».
Estas estrategias, apuntó, han logrado disminuir la mortalidad de pacientes que son ingresados por infarto agudo del miocardio hasta en un 25% durante la presente administración estatal, «a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas y la Red de Código Infarto se han atendido en distintos municipios donde hay pacientes han recibido trombolisis y cateterismo exitoso en menos de dos horas; cada vida recuperada es la mejor evidencia de que la coordinación responsable salvavidas», finalmente, Hernández Navarro se pronunció también por medidas preventivas como la difusión de alimentación saludable y actividades físicas para disminuir el riesgo para este tipo de padecimientos del corazón.
Suscríbete a mis canales en:
REPORTERO EN TELEGRAM y REPORTERO EN WHATSAPP
CORAZÓN. A pesar de la disminución de decesos por enfermedades ligadas al corazón en Tamaulipas se sigue localizando por la media nacional en fallecimientos por esta causa / Alex Echartea




No hay comentarios.:
Publicar un comentario